Lo último
Los altos aranceles tienen otra consecuencia bien documentada: el auge del contrabando
EconomíaLos aranceles elevados, que son un mecanismo diseñado para proteger industrias locales o aumentar la recaudación fiscal, pueden tener efectos secundarios no deseados. Estos días, estamos viendo uno poco habitual con la Administración Trump...
Leer más »Que las bolsas caigan con fuerza a principios de año no implica nada en el resto del año. Esto nos indica la historia
EconomíaEl pasado 2 de abril, Donald Trump decidió sacudir el mundo por completo en apenas unos minutos. En el ya famoso Día de la Liberación, el presidente de los Estados Unidos anunció aranceles a decenas de países y con ello, todo cambió. Las...
Leer más »Los receptores del SMI no pagarán IRPF. Pero tendrán un marginal del 99% si les suben el sueldo
EconomíaFue un acuerdo in extremis, pero finalmente la sangre no llegó al río entre dos de las voces más destacadas (y enfrentadas) del gobierno de España: María Jesús Montero y Yolanda Díaz. Los Ministerios de Hacienda y Trabajo han sellado, de...
Leer más »Manifestaciones en España por el problema de la vivienda. Pero la solución es muy complicada
EconomíaEspaña vive un 2025 convulso en lo que a manifestaciones se refiere. Todas las ciudades, independientemente del color de su gobierno, se llenan cada ciertos fines de semana de miles de personas que claman por una solución real y urgente al...
Leer más »Trump y sus medidas arancelarias tienen un gran enemigo en casa: la mayoría de los americanos tienen inversiones en bolsa
EconomíaDonald Trump tose y el resto del mundo tiembla, incluso los propios ciudadanos para los que gobierna. Las medidas arancelarias implementadas por el gobierno republicano están generando un efecto colateral inesperado: el descontento entre...
Leer más »La crisis del 2008 ha sido tan profunda que solo ahora se están recuperando los salarios en España
EconomíaHan pasado más de quince años desde la crisis financiera de 2008, pero los salarios reales en España apenas han comenzado a recuperarse. Lejos de tratarse de una percepción subjetiva, los datos nacionales e internacionales muestran cómo la...
Leer más »La Seguridad Social tiene otro problema de gasto además del de las pensiones: las bajas laborales se están disparando
EconomíaNo hay duda de que España atraviesa un momento delicado en lo que respecta a su sistema de Seguridad Social. Mientras las pensiones continúan siendo uno de los principales desafíos financieros del país, un segundo frente no deja de ganar...
Leer más »El gap de salarios entre universitarios y no universitarios lleva reduciéndose tiempo. El premium por estudiar cada vez es menos atractivo
EconomíaDurante décadas, la fórmula parecía infalible. Y las familias no se cansaban de repetirla: "Estudia, que te irá mejor en la vida." Más formación era el equivalente a un salario más alto y, por lo tanto, a mejores oportunidades y un nivel...
Leer más »Japón tuvo una crisis económica brutal en 1989. Los mercados empiezan ahora a recuperar los niveles de la época
EconomíaDurante décadas, Japón fue sinónimo de milagro económico. Desde la posguerra hasta finales de los años ochenta, su economía creció de forma contundente, consolidando al país como una potencia tecnológica, exportadora y financiera. Sin...
Leer más »Las bolsas mundiales se hunden como en el crash del 29. Solo las decisiones de Donald Trump pueden evitar un desastre económico mayor
EconomíaMartes de cierto respiro en la apertura del índice japonés Nikkei con una subida de un 5% respecto a la jornada anterior. ¿Significa esto que ya ha pasado lo peor de la ya conocida como `guerra arancelaria´ de Donald Trump? Es evidente que...
Leer más »La UE quiere que los ciudadanos inviertan más en los mercados y menos en depósitos. Y van a tener que inventarse "cuentas inversión" para convencernos
EconomíaLa Unión Europea ha lanzado un programa para fomentar que los ciudadanos inviertan más en los mercados de capitales y no dependan tanto de los tradicionales depósitos bancarios. El objetivo de esta estrategia no es otro que promover la...
Leer más »Finalmente los que cobren el SMI no pagarán IRPF. Y es una mala idea
EntornoHace una semana se anunciaba que los Ministerios de Trabajo y Hacienda (liderados por Sumar y el PSOE) habían llegado a un acuerdo para que los receptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no paguen IRPF, como parecía que iba a...
Leer más »